Jueves 21 de noviembre de 2024, de 12:30 a 1:30 horas (MDT)
Lugar: Centro Domenici para la Educación en Ciencias de la Salud; Ala Noroeste, Sala 2720 o virtualmente vía Zoom
**Opciones de subtítulos y chat disponibles.**
Presentado por Christine Santiago, MD, MPH, Profesora asistente clínica, Directora divisional de asociaciones comunitarias, Directora de la facultad de Stanford HEARs, Departamento de Medicina de la Universidad de Stanford, División de Medicina Hospitalaria.
Objetivos de aprendizaje:
(1) Dilucidar los orígenes del programa de Equidad, Defensa e Investigación en Salud de Stanford (HEARs) y su misión de promover la equidad en salud en comunidades locales marginadas.
(2) Desarrollar información sobre la creación del programa HEARs, incluida la evaluación inicial de necesidades y los pasos dados para establecer el programa.
(3) Mostrar el impacto y las iniciativas lideradas por el liderazgo residente de HEAR 2022-2023, destacando proyectos específicos y sus contribuciones a la equidad en salud.
(4) Profundizar en las barreras que se enfrentan al implementar Iniciativas de Diversidad e Inclusión (D&I) y las estrategias empleadas para superarlas.
Inscribirse | Aviador del acontecimiento
Jueves 12 de diciembre de 2024 de 12:00 a 1:00 (hora de las Montañas Rocosas)
Lugar: Virtual a través de Zoom
**Opciones de subtítulos y chat disponibles.**
Presentado por Mariah Hukins, MD Residente, Patología Anatómica y Clínica, Facultad de Medicina de la Universidad de Nuevo México.
Objetivos de aprendizaje:
(1) Identificar el uso de la comunicación visual y las narrativas visuales para documentar la historia de la medicina y sus respectivos contextos sociales, políticos, educativos y filosóficos.
(2) Explore cómo los resultados del proyecto Experiencias de Minorías en Educación Médica pueden ayudar a crear un lugar de trabajo culturalmente inclusivo.
(3) Reconocer la importancia de las metodologías de investigación descriptiva en humanidades para mejorar nuestra comprensión de la medicina y de los estudiantes de medicina.
Inscribirse | Aviador del acontecimiento
Otoño / Invierno 2024
Organizado por la Oficina SOM para Diversidad, Equidad e Inclusión de la UNM
Múltiples opciones de tiempo de reunión virtual mensual: ¡únase al grupo que mejor se adapte a sus necesidades!
Inscribirse | Aviador del acontecimiento
Martes 29 de octubre de 2024, de 12:00 a 1:00 horas (MDT)
Lugar: Virtual; vía Zoom
**Hay opciones de subtítulos y chat disponibles.**
martes 11 de junio de 2024; 12:1 - XNUMX:XNUMX (MST)
En persona: Centro Domenici para la Educación en Ciencias de la Salud
Lunes 13 y 20 de mayo de 2024; 12:2 a XNUMX:XNUMX (hora del Pacífico)
Vía Zoom
24 de abril de 2024, de 4 a 5 p. m. (MST)
Ampliar (virtual); Código de acceso: DEI
por Zoom | Aviador del acontecimiento
Viernes, Febrero 23, 2024
Más Información | Aviador del acontecimiento | Registrate aquí
vie, 15 de marzo de 2024
Más Información | Aviador del acontecimiento | Registrate aquí
"Health Matters: Reganar la confianza de nuestra comunidad en el sistema de salud"
El Capítulo de la Facultad de Medicina de la UNM de la Asociación Médica Nacional de Estudiantes (SNMA) se enorgullece de albergar la conferencia virtual de este año.
Le agradecemos su interés en presentar su investigación en la Región 3 RMEC.
ACEPTACIONES DE RESUMEN HASTA EL 15 DE OCTUBRE 11:59 pm SIN EXCEPCIONES
Aumento de la diversidad de residentes, becarios y profesores
copatrocinado por las Oficinas de la Facultad de Medicina de la UNM para DEI, Educación, GME y Asuntos Docentes
Para cualquier desafío técnico comuníquese con Mike Kendall.
La Oficina de Diversidad, Equidad e Inclusión de la Facultad de Medicina está aquí para usted.
Llámenos al: 505-272-7448.
Anita Fernández, PhD (Ella ella)
Oficial Ejecutivo de Diversidad
afernander@salud.unm.edu
René A Smith, Coordinador del programa (ella/ella)
Consultas sobre asuntos generales de la oficina
reasmith@salud.unm.edu