Esta serie mensual es una colaboración entre organizaciones de investigación de todo el estado para presentar a los participantes la emocionante investigación que se lleva a cabo en Nuevo México. Las organizaciones participantes incluyen UNM Main Campus and Health Sciences, New Mexico State University, New Mexico Tech, Sandia National Laboratories y Los Alamos National Laboratories.
Las sesiones se celebran el 1st Miércoles de cada mes, de 1 a 2 h. Únase a nuestra lista de correo aquí para recibir información sobre las próximas sesiones.
Sandia National Laboratories
Oleg Davydovich Oleg es investigador postdoctoral en Sandia National Laboratories. Su investigación doctoral se centró en el desarrollo de estrategias innovadoras para la deconstrucción programada de materiales poliméricos sostenibles. Oleg colabora con Michael Kent en el Departamento de Sistemas Ambientales y Biología. Su investigación está dedicada a explorar métodos de conversión química para materiales de polietileno comerciales, con el objetivo de transformarlos en materias primas químicas valiosas. Un aspecto clave de su trabajo implica el diseño de procesos de conversión química más sostenibles que faciliten la deconstrucción del polietileno en condiciones oxidativas. Además de su trabajo en el grupo de biología de sistemas ambientales, Oleg también colabora con el Departamento de Ciencia de Materiales Orgánicos, donde se centra en la producción energéticamente eficiente de materiales poliméricos de alto rendimiento. Su enfoque multidisciplinario combina conocimientos tanto de la ciencia ambiental como de la ingeniería de materiales para promover prácticas sostenibles en la química de polímeros.
Sandia National Laboratories
Pat Finley Pat es un científico informático en Sandia National Laboratories. Su investigación se centra en modelos computacionales y enfoques de inteligencia artificial (IA) para promover la atención médica, la salud pública global y la biología computacional. Sus equipos de investigación desarrollaron y pusieron en práctica modelos epidemiológicos y de prestación de atención médica a gran escala en respuesta a los brotes de influenza pandémica mundial, ébola y COVID-19. Los equipos de Sandia están colaborando con el VA y otros laboratorios nacionales en la investigación de medicina de precisión aplicando modelos de trayectoria de pacientes de aprendizaje profundo para predecir el riesgo de suicidio, ECV y enfermedades metabólicas en veteranos estadounidenses. Pat también lidera la investigación de IA/ML sobre el monitoreo remoto de patrones de síntomas observables que indican cambios en la gravedad y progresión de la enfermedad.
Enlace de zoom: https://hsc-unm.zoom.us/j/93116182996#success
Contraseña: Innovación
Profesor, Departamento de Medicina Interna, Director, Centro para la Equidad en la Atención Médica en Enfermedades Renales (CHEK-D), Director, Desarrollo de Investigación de la Facultad, Ciencias de la Salud de la UNM – Centro para la Equidad en la Atención Sanitaria de la Enfermedad Renal (CHEK-D): Mejorar la equidad en todo el proceso de atención renal
Profesor, Facultad de Derecho de la UNM
Enlace de zoom: https://hsc-unm.zoom.us/j/93116182996#success
Contraseña: Innovación
Profesor asociado, Pediatría y Neurociencias
Profesor distinguido de psicología
Profesor de Ciencias Farmacéuticas
Profesor, Departamento de Química
y Ingeniería Biológica
Larisa Myaskovsky, PhD
Director de Desarrollo de Investigación de la Facultad
LMyaskovsky@salud.unm.edu
Kara McKinney, MA
Gerente de Soporte Estratégico
KMcKinney@salud.unm.edu
Oficina: 505-272 0885-
Localizacion fisica:
Edificio de Ciencias y Servicios de la Salud
Dirección postal:
MSC 08 4560
1 Universidad de Nuevo México,
Albuquerque, NM 87131