Meta: extender la ciencia de la Investigación Participativa Basada en la Comunidad (CBPR) y la Investigación Comprometida con la Comunidad (CEnR) mediante el desarrollo de medidas y herramientas de reflexión colectiva para fortalecer las asociaciones; e identificar prácticas colaborativas prometedoras que contribuyan a los resultados de equidad en salud.
Compromiso de CBPR por la equidad (E2):
La Investigación Participativa Basada en la Comunidad (CBPR) y la Investigación Comprometida con la Comunidad (CEnR) han crecido rápidamente en las últimas décadas en los EE. UU. e internacionalmente como un enfoque central para reducir las desigualdades en salud. A pesar de este rápido crecimiento, no ha habido consenso nacional sobre medidas o métricas de prácticas de asociación, ni sobre prácticas prometedoras o mejores que contribuyan a la investigación, la capacidad de la comunidad y los cambios en el sistema, o los resultados de salud. Sin evaluación interna y autorreflexión, la adopción de las mejores prácticas para mejorar la calidad de las alianzas y el impacto en la salud ha sido limitada.
Para abordar estas brechas, UNM-CPR desde 2016 se ha comprometido con socios nacionales e internacionales, incluido un Think Tank de profesionales de CBPR comunitarios y académicos, en tres etapas de financiamiento de NIH (2006-2009; 2009-2013; 2015-2021) ; y una cuarta etapa de financiamiento de PCORI (2021-2023) para promover el valor de la participación de la comunidad, los pacientes y otras partes interesadas para lograr resultados de salud y equidad en la salud.
Metodología E2:
Engage for Equity (E2) (Instituto Nacional de Investigación en Enfermería, 2015-2022; 1R01NR015241-01A1), se basa en investigación previa del NIH, completado con éxito (ver Historia de CBPR Engage for Equity)
Los métodos de Engage for Equity han incluido:
Encuestas por Internet de 179 proyectos de investigación financiados por el gobierno federal (NIH, PCORI, AHRQ, CDC) en 2015; y 36 beneficiarios piloto en 2017.
Ensayo de control aleatorio para 68 asociaciones en talleres (n=40) versus aquellos que recibieron acceso al sitio web Engage for Equity para herramientas y recursos (n=28).
Convocatorias nacionales de Think Tank de expertos académicos y comunitarios en CBPR/CEnR para brindar aportes y orientación continua sobre direcciones futuras.
Herramientas y recursos de E2:
un validado Modelo CBPR para la visión y la planificación estratégica, la evaluación, el desarrollo organizativo y comunitario y la mejora de la calidad de la asociación.
Guía de visión CBPR de Planificación Estratégica y Evaluación
Guías Cualitativas para asociaciones: grupo focal, entrevista y lista de verificación para la reflexión sobre construcciones de prácticas prometedoras.
Talleres para equipos de socios que brindan herramientas y recursos de reflexión para el empoderamiento colectivo (ver Guía de facilitación).
Sitio web (https://engageforequity) en colaboración con Community Campus Partnerships for Health con acceso público a instrumentos, herramientas, videos, guías de facilitación y otros recursos.
Análisis de las Mejores y Prometedoras Prácticas de Colaboración y Participación que están asociadas con la investigación, la capacidad de la comunidad y los resultados de salud.
Engage for Equity Valores del proyecto, intercambio de datos, propiedad y Acuerdo de publicación.