Su investigación ha sido reconocida con premios y ha ayudado directamente a dar forma a las regulaciones para lugares de trabajo más seguros. La identificación de la neurotoxicidad y la reproducción del disolvente alternativo 2-bromopropano como sustancia química que agota la capa de ozono ayudó a detener la propagación de efectos adversos entre los trabajadores. Su hallazgo de altos niveles de mercurio en pacientes con empastes de amalgama dental ayuda a formar la política para reducir y finalmente prohibir el uso de amalgama en niños.
El reciente descubrimiento de altos niveles de microplásticos en testículos humanos y caninos sirve como una llamada de atención para reconocer el impacto potencial de los microplásticos en la salud humana. Ha sido un investigador colaborador en todo el campus y la universidad.
El Dr. Yu continúa su investigación actual sobre el impacto de los microplásticos en la salud reproductiva humana, el carbono negro en la función pulmonar y el envejecimiento. Recientemente ha adquirido gran renombre por sus investigaciones sobre microplásticos.
El programa piloto tiene como objetivo fomentar la innovación en la investigación y ayudar a desarrollar la capacidad de investigación a través del compromiso con los NM-INSPIRES Cores. Se otorgan solicitudes de estudios piloto que incluyen investigación básica mecanicista y toxicológica, clínica-traslacional, poblacional y comunitaria para abordar cuestiones importantes en la investigación de salud ambiental. El proyecto del Dr. Yu. Animales de compañía como centinelas para predecir los efectos de la exposición ambiental en la salud reproductiva humana en Nuevo México ha recibido este premio.
El análisis unicelular se ha convertido en una herramienta poderosa para estudiar genómica, transcriptómica, proteómica, metabolómica y las interacciones entre células a nivel de célula individual. Tradicionalmente, la clasificación y caracterización del comportamiento celular se ha realizado en muestras masivas, donde las células se homogeneizan físicamente y se analizan colectivamente. Sin embargo, este enfoque carece de la capacidad de diferenciar entre cambios homogéneos de una variable en todas las células y cambios en las proporciones de composición entre poblaciones que se expresan diferencialmente, lo que dificulta la identificación de cambios funcionales críticos que pueden ocurrir en un pequeño subconjunto de células, particularmente en áreas ambientalmente relevantes. dosis bajas. Para abordar estas limitaciones, el Dr. Yu ha desarrollado un ensayo unicelular basado en análisis de alto contenido (HCA). Este enfoque innovador nos permite examinar el comportamiento celular y comprender el modo de acción a niveles de exposición ambientalmente relevantes.
Como investigación de la seguridad y salud ocupacional (SST) de los trabajadores expuestos a solventes orgánicos, centrándose particularmente en alternativas emergentes a los solventes que agotan la capa de ozono como el 1-bromopropano (1-BP) y el 2-bromopropano (2-BP), esta investigación se esforzó por proporcionar información significativa sobre los efectos reproductivos y neurotóxicos de estos compuestos. Cuando se introdujo el 2-BP como disolvente alternativo que agota la capa de ozono (AOD), el Dr. Yu realizó estudios exhaustivos que demostraron su toxicidad reproductiva tanto en el sistema masculino como en el femenino. Los hallazgos revelaron que 1-BP exhibe una neurotoxicidad significativamente mayor que 2-BP. Esta investigación innovadora sobre los efectos tóxicos del 1-BP ha sido fundamental para crear conciencia sobre sus peligros potenciales.
El campo de la biología de sistemas está evolucionando rápidamente como una ciencia integrada que combina enfoques experimentales, informativos y computacionales. Paralelamente, la toxicología computacional ha logrado avances significativos, acompañados de avances notables en la biología molecular. Estos avances han proporcionado a la toxicología una nueva y poderosa caja de herramientas, que ofrece el potencial de mejorar la eficiencia y eficacia de la evaluación de los peligros y riesgos asociados con las sustancias químicas ambientales. La investigación del Dr. Yu ha aprovechado el poder de la toxicología computacional e incorporado amplios datos de vías basados en conocimientos para desarrollar un enfoque basado en sistemas llamado GO-Quant. Este enfoque innovador permite la transformación sistemática de una gran cantidad de datos genómicos en información de vías cuantificable y biológicamente significativa.
El Dr. Yu ha aplicado estudios tanto in vitro como in vivo para examinar el mecanismo molecular de los metales pesados como el metilmercurio, el arsénico y el cadmio en la vía de degradación de proteínas (UPS) dependiente de ubiquitina-proteosoma y demostró que la disfunción del UPS inducida por metilmercurio es un importante mecanismo subyacente in vivo toxicidad testicular.
Como investigación de los mecanismos de carcinogenicidad asociados con los metales pesados, este proyecto explora las vías de señalización implicadas en la muerte celular comparando arsénico, cadmio y metil mercurio utilizando células de genotipo P53. El arsénico (As) plantea una paradoja desconcertante, ya que puede actuar como un potente tóxico y carcinógeno y al mismo tiempo demuestra eficacia como agente quimioterapéutico para la leucemia promielocítica aguda (APL).
Chelin Jamie Hu, Marcus A García, Alexander Nihart, Rui Liu, Lei Yin, Natalie Adolphi, Daniel FGallego, Huining Kang, Matthew J. Campen, Xiaozhong yu, Presencia de microplásticos en testículos de perros y humanos y su posible asociación con el recuento de espermatozoides y el peso de los testículos y el epidídimo. Ciencias toxicológicas: revista oficial de la Sociedad de Toxicología. 1093/toxsci/kfae060
*Manuscrito más cubierto por los medios publicado en Toxicoological Science, puntuación altimétrica 3300.
Yin L, Hu C, Yu El análisis de alto contenido de la toxicidad testicular del BPA y sus análogos seleccionados en espermatogonias de ratón, células de Sertoli y células de Leydig reveló que el BPAF indujo un fenotipo de multinucleación único asociado con el aumento de la síntesis de ADN. Toxicol in vitro. 2023;89:105589. doi: 10.1016/j.tiv.2023.105589. PMID de PubMed: 36958674; PMCID central de PubMed: PMC10351343.
Jiang M, Hu CJ, Rowe CL, Kang H, Gong X, Dagucon CP, Wang J, Lin Y, Sood A, Guo Y, Zhu Y, Alexis NE, Gilliland FD, Belinsky SA, yu x, Leng S. Aplicación de inteligencia artificial para cuantificar la dosis de deposición pulmonar de carbono negro en personas expuestas a partículas de combustión ambiental. Journal of Exposure Science & Environmental Epidemiology. 2023 de octubre de 17; doi: 10.1038/s41370-023-00607-0. PubMed PMID: 37848612.
Garner CE, yu x. Especies y toxicocinética dependiente del sexo del 1-bromopropano: el papel de la oxidación del citocromo P450 hepático y el glutatión (GSH). xenobiótica; El destino de compuestos extraños en los sistemas biológicos. 2014;44(7):644-56. doi:10.3109/00498254.2013.879624. PMID de PubMed: 24438363.
yu x, Griffith WC, Hanspers K, Dillman JF, tercero, Ong H, Vredevoogd MA, Faustman EM. Un enfoque basado en sistemas para interpretar datos de microarrays dependientes de la dosis y el tiempo: integración cuantitativa del análisis de ontología genética para la evaluación de riesgos. Ciencias toxicológicas: revista oficial de la Sociedad de Toxicología. 3;2006(92):2-560. doi: 77/toxsci/kfj10.1093. PMID de PubMed: 184.*DESTACADO TOXICOLÓGICO del editor Dr. Cunningham, "Poner la diversión en la toxicogenómica funcional Toxicol Sci 92(2), 347–348 (2006)
Lista completa de publicaciones del Dr. Yu
Investigador principal
gerente de laboratorio
Estudiante de investigación
Estudiante de investigación
Escuela Universitaria de Enfermería
Building 214
1 Universidad de Nuevo México
Profesor
Facultad Completa, CC - Control del Cáncer y Ciencia Pop, SOM - Centro Integral del Cáncer