Las innovaciones curriculares de la Facultad de Medicina de la Universidad de Nuevo México tienen como objetivo adaptar la teoría del aprendizaje de adultos a la educación médica. La estructura del plan de estudios refleja el cambio en el énfasis de la enseñanza de hechos únicamente a los estudiantes que aprenden las habilidades que necesitan para ser aprendices efectivos de por vida.
Las iniciativas educativas actuales están dirigidas a fomentar la integración de las ciencias básicas y la medicina clínica, la exposición temprana a los pacientes y las comunidades para mejorar el aprendizaje, el desarrollo progresivo de las habilidades de razonamiento clínico a través de un enfoque basado en casos, enfatizando la formación de la identidad profesional y la atención a los bienestar profesional.
Los primeros 21 meses se centran en una educación básica en ciencias y su relevancia e integración con el razonamiento clínico y el desarrollo de habilidades clínicas. El contenido de ciencias básicas se organiza principalmente en bloques de sistemas de órganos que permiten la integración de la estructura y función normales con una fisiopatología específica. Los exámenes de competencia se administran a lo largo de la Fase I y evalúan el contenido del bloque de ciencias básicas, así como las habilidades clínicas, el razonamiento clínico y las habilidades de comunicación.
Los próximos doce meses se componen de las prácticas clínicas requeridas en Medicina Familiar, Medicina Interna, Neurología, Obstetricia y Ginecología, Pediatría, Psiquiatría y Cirugía. La formación de la identidad profesional continúa en la Fase II con temas especiales relevantes para la fase clínica de la formación.
Los primeros 21 meses se centran en una educación básica en ciencias y su relevancia e integración con el razonamiento clínico y el desarrollo de habilidades clínicas. El contenido de ciencias básicas se organiza principalmente en bloques de sistemas de órganos que permiten la integración de la estructura y función normales con una fisiopatología específica. Los exámenes de competencia se administran a lo largo de la Fase I y evalúan el contenido del bloque de ciencias básicas, así como las habilidades clínicas, el razonamiento clínico y las habilidades de comunicación.
Los próximos doce meses se componen de las prácticas clínicas requeridas en Medicina Familiar, Medicina Interna, Neurología, Obstetricia y Ginecología, Pediatría, Psiquiatría y Cirugía. La formación de la identidad profesional continúa en la Fase II con temas especiales relevantes para la fase clínica de la formación.
Enseñe a un estudiante en su clínica.
Comparta sus conocimientos y participe.
Dirección Física
Edificio SOM N°2, sala 165
Dirección Postal
Educación médica de pregrado de UNM SOM
MSC08 4710, 1 Universidad de Nuevo México
Albuquerque, NM 87131
Correo electrónico
Teléfono: 505-272-4823
Horario de Atención
Lunes a Viernes
8: 00 AM - 5: 00 PM
(Hora estándar de la montaña)