Si no está seguro de si un comportamiento llega al nivel de maltrato, le recomendamos que se comunique con Diana Martínez, Directora (reportera confidencial) o Emma Naliboff Pettit, Subdirectora (reportera confidencial), en la Oficina de Ambiente de Aprendizaje, para una discusión confidencial.
LEO se complace en ofrecer una variedad de capacitaciones, presentaciones y talleres a pedido para departamentos, programas y grupos que buscan desarrollar conocimientos, habilidades y capacidades. Estos entrenamientos incluyen:
Transformación de conflictos
Intervención de espectadores
Microagresiones y dinámicas de poder
Crear entornos de aprendizaje positivos e inclusivos
Dar y recibir retroalimentación
¿Qué es LEO y los procesos de denuncia de maltrato?
Mitos y conceptos erróneos sobre el maltrato
Inmersión profunda en un tipo particular de maltrato (basado en género, raza/etnicidad, abuso verbal, etc.)
Tenga en cuenta que debido a la alta demanda y la capacidad limitada del personal, no se pueden satisfacer todas las solicitudes y LEO no puede atender las solicitudes realizadas dentro de las dos semanas.
Si tiene preguntas, comuníquese con Susana Pérez-Martínez, coordinadora del programa de LEO al sperezmartinez@salud.unm.edu.