El Departamento de Cirugía de la UNM se esfuerza por abordar los ismos (p. ej., sexismo, racismo/etno racismo, xenofobia, homofobia, transfobia, etc.), reconocer los activos de las comunidades históricamente marginadas, eliminar las disparidades en la atención médica y promover la equidad en la atención médica en nuestro trabajo. La discriminación y la intolerancia no tienen cabida en nuestra comunidad. Celebramos nuestras multitudes de identidades que se cruzan y nos comprometemos con el esfuerzo continuo de crear un clima laboral inclusivo y de apoyo, especialmente para las mujeres, las personas de minorías raciales y étnicas y los residentes de las comunidades rurales.
Nos esforzamos por crear un entorno en el que los solicitantes de puestos de personal, profesores o aprendices puedan ver la competencia cultural y la humildad de los miembros de nuestro departamento en su trabajo de enseñanza, entrevistas, investigación y atención de pacientes. El alcance de nuestro trabajo es:
Trabajar con Liderazgo educativo para iniciar y promover el proceso de diversidad e inclusión y ampliar el acceso a los programas educativos del Departamento de cirugía.
![]() |
Ming Wang, MD |
![]() |
Baila Maqubool, MD |
Buscamos médicos, APPs y estudiantes de todas las especialidades quirúrgicas para incorporar a nuestro equipo.
Contacto Alejandra Bassoco abassoco@salud.unm.edu para más información y oportunidades.
División de Equidad e Inclusión de la UNM
Oficina de Igualdad de Oportunidades de la UNM
Oficina del entorno de aprendizaje del HSC
Centro de conocimientos (próximamente)
Directora de Programas
Baila Maqbool, MD
Vicepresidente Asociado DEI
Director Proyecto IDEA