Profesor adjunto
Director interino del Centro de Descubrimiento Molecular (CMD)
IDTC 2140
TBuranda@salud.unm.edu
505-272-1259
Mi investigación es multidisciplinaria y se centra en el papel de las integrinas y las pequeñas GTPasas en las interacciones entre el huésped y el patógeno. En concreto, me interesa cómo estos factores regulan la respuesta inmunitaria del huésped a las infecciones causadas por hantavirus y SARS-CoV-2. Hemos desarrollado ensayos para medir las interacciones entre los virus y las células del huésped. Para mitigar las limitaciones de bioseguridad asociadas con la contención de nivel BSL-3, establecimos un protocolo aprobado por el comité de bioseguridad para inactivar con luz ultravioleta las especies de virus y marcar con fluorescencia sus membranas de envoltura. Esto nos permite realizar nuestros experimentos fuera de la contención de nivel BSL-3 mientras utilizamos equipos que no están disponibles en el limitado entorno BSL-3. De esta forma, hemos utilizado las partículas virales inactivadas y marcadas con fluorescencia como sondas para ensayos de descubrimiento de fármacos y para investigar los mecanismos de entrada celular.
En 2017, mi laboratorio colaboró para desarrollar G-Trap, un ensayo de citometría de flujo de alto rendimiento para examinar cómo los virus o las bacterias afectan la unión de nucleótidos a las GTPasas pequeñas. Este ensayo puede medir la carga de GTP para hasta seis objetivos simultáneamente. Las GTPasas pequeñas son vitales en las vías de señalización y las respuestas inmunitarias, lo que nos permite limitar los biomarcadores de diagnóstico a menos de cinco de manera efectiva. El ensayo G-Trap es una herramienta excepcionalmente valiosa para nuestra investigación.
Además, me desempeño como Director interino del Centro de Descubrimiento Molecular (CMD) de la UNM. En esta función, ayudo a los investigadores principales (PI) de la UNM a desarrollar ensayos de formato de alto rendimiento que sean compatibles con plataformas de citometría de flujo o lectores de placas. Como director interino del CMD, superviso el Núcleo de Descubrimiento y Reutilización de Medicamentos (DDRC) del Centro de Ciencias Clínicas y Traslacionales (CTSC) de la UNM mediante la integración de las capacidades de descubrimiento de medicamentos en nuestro centro CTSC con la red del Programa de Premios de Ciencias Clínicas y Traslacionales (CTSA) nacional para mejorar el descubrimiento de candidatos a medicamentos. Apoyamos la función OPIOIDD del CTSC (Core H2) en el desarrollo de un ensayo para evaluar el impacto de los opioides en la respuesta inmunitaria del paciente utilizando un único biomarcador (Rac1•GTP) para predecir los efectos positivos y negativos de la medicación opioide en el tratamiento del dolor crónico. Nuestra premisa es que el dolor y los opiáceos modulan el estado de activación de las células inmunitarias innatas y adaptativas de la sangre periférica en un grado distinguible en relación con los casos de control. Recientemente hemos utilizado el ensayo G-Trap para analizar el estado de activación de los leucocitos de sangre periférica de 105 pacientes con dolor, en los que identificamos casos con riesgo potencial de trastorno por consumo de opioides (OUD). Consideramos que este es un primer paso esencial para la identificación temprana del OUD, lo que permite una intervención temprana.
Sitio web del Centro de Descubrimiento Molecular: https://hsc.unm.edu/medicine/departments/pathology/cmd/
Dirección postal y de envío de PI:
Tione Buranda, Ph.D.
Departamento de patología
MSC08 4640
Universidad de Nuevo México HSC
Albuquerque, NM 87131
Envío de laboratorio:
UNM-HSC
915 Camino de Salud NE
IDTC 2280
Contacto de laboratorio/PI:
Teléfono: 505-272-1259
Contacto administrativo:
Angie Miller
Email: ALMiller@salud.unm.edu
Teléfono: 505-272-4814