La evidencia emergente de estudios preclínicos y clínicos respalda que la vulnerabilidad biológica a la disfunción crónica del sistema nervioso central (SNC) en las poblaciones con TEAF está impulsada por interacciones aberrantes entre el SNC y el sistema inmunológico, lo que los vuelve particularmente susceptibles a desarrollar discapacidades cognitivas durante el período de la adolescencia, que a menudo se manifiestan después de desafíos secundarios como el estrés o los desafíos inmunológicos. Si bien se desconoce el mecanismo subyacente de los déficits cognitivos de los adolescentes por exposición prenatal al alcohol (PAE), la investigación propuesta identificará si los ARN circulares no codificantes subyacen a las vías de señalización inmunitaria inflamatoria del SNC sensibilizadas, que potencialmente incluyen factores asociados a TLR4 de la PAE que conducen a déficits cognitivos. Explorar estos nuevos objetivos moleculares en modelos preclínicos, junto con el aprovechamiento de los datos clínicos de niños adolescentes con TEAF, proporcionará una base para desarrollar futuros objetivos terapéuticos para tratar los déficits cognitivos de los adolescentes, así como para identificar biomarcadores de disfunción cognitiva adolescente para una intervención temprana para mitigar el impacto que la PAE ejerce sobre la función cognitiva.
ARN circulares y factores inmunes en adolescentes
El impacto cognitivo del estrés y la activación inmunitaria
Hipótesis y objetivos
Correlación entre especies y entre componentes
Centro de Investigación del Alcohol de Nuevo México