Gracias por su interés en la beca de neurofisiología clínica. La beca de neurofisiología clínica del Departamento de Neurología de la UNM en Albuquerque capacita a los becarios en la interpretación de la neurofisiología del sistema nervioso central, como el electroencefalograma (EEG), el video-EEG, los potenciales evocados y la medicina del sueño.
El programa de un año está acreditado por el Consejo de Acreditación para la Educación Médica de Graduados (ACGME). Al final del programa, los becarios serán competentes en el diagnóstico y tratamiento de la epilepsia. La formación está disponible y es necesaria en electromiografía, estudios de conducción nerviosa, monitorización intraoperatoria y polisomnografía. Una vez completado con éxito el programa, los becarios serán elegibles para el Examen de calificaciones adicionales en neurofisiología clínica.
El Programa Integral de Epilepsia de la UNM ofrece protocolos de diagnóstico y tratamiento de última generación para la epilepsia médicamente refractaria. Los procedimientos realizados incluyen:
Los becarios tendrán la oportunidad de participar en cirugías de epilepsia, ensayos clínicos de fármacos e investigaciones financiadas por los NIH.
El Programa Neuromuscular Clínico de la UNM tiene bases tanto en el Hospital de la UNM como en el Centro Médico de Veteranos. Los procedimientos que se realizan incluyen electromiografía (EMG), velocidad de conducción nerviosa (NCV), EMG de fibra única, pruebas de reflejos motores y sensoriales y pruebas de función autónoma.
El programa mantiene una serie de otros programas, incluida la Clínica de Distrofia Muscular. El Programa Neuromuscular también ha establecido el Centro de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA). La Clínica de Trastornos del Sueño de la UNM es un centro de referencia terciario activo. El laboratorio del sueño realiza polisomnogramas nocturnos, múltiples pruebas de latencia del sueño y actigrafía en niños y adultos.
Los becarios reciben instrucción diaria bajo supervisión directa. Las sesiones didácticas semanales formales incluyen:
De forma rotativa, los becarios pueden asistir a una conferencia sobre neuropatía quirúrgica, una serie de conferencias sobre anatomía clínica, una conferencia sobre EEG y las rondas del presidente.
Los becarios se beneficiarán de nuestro programa de investigación establecido. Estudie la neurofisiología con nuestra tecnología de neuroimagen de vanguardia, que incluye video y EEG intracraneal, MEG, monitorización EP y PET. Nuestra facultad son mentores sólidos en nuestro entorno de investigación colaborativa.
No consideraremos a ningún solicitante que no cumpla con todas nuestras calificaciones. Para postularse a nuestro programa, le pedimos que:
Gerente del Programa de Educación
JJ Maloney
maloneyj72793@salud.unm.edu
Coordinadora de Subespecialidad
Alexis González
Alegonzalez@salud.unm.edu