La microscopía confocal de reflectancia (RCM) es una nueva y emocionante herramienta de imágenes que ayuda a los médicos a monitorear y diagnosticar lesiones cutáneas, incluido el cáncer de piel. Imagínese poder ver más profundamente en la piel sin cortar. Esta nueva modalidad de diagnóstico por imágenes puede permitir a los proveedores diagnosticar el cáncer de piel en sus pacientes sin someterlos a un procedimiento desagradable y con cicatrices, especialmente cuando el diagnóstico es incierto. La RCM es indolora, no invasiva y muy apreciada por pacientes de todas las edades. Aquí en UNM, estamos estudiando específicamente el uso de esta herramienta de imágenes en niños con afecciones de la piel.
El profesor asistente John Durkin, MD tiene experiencia en microscopía confocal de reflectancia y lesiones pigmentadas, y es el único especialista de este tipo en el estado de Nuevo México. Le gusta educar a los médicos sobre los principios de la microscopía confocal y cómo pueden integrarla en su práctica clínica. También capacita activamente a los residentes y estudiantes de medicina sobre los conceptos básicos de la interpretación de imágenes confocales, que es un atributo único de nuestro programa.
¿Cómo se utiliza la microscopía confocal de reflectancia?
Cuando un proveedor identifica una lesión que le preocupa, el área se marca y se fotografía.
Nuestro técnico capacitado en imágenes captura imágenes usando el microscopio confocal en un procedimiento indoloro que toma aproximadamente 15 minutos.
Luego, nuestro experto interpreta las imágenes y se envía un informe al proveedor que realiza el pedido, quien decidirá si es necesario realizar algún tratamiento o extirpación adicional o si es necesario volver a crear una imagen del área en el futuro.
Por tanto, este procedimiento puede sustituir esencialmente a una biopsia invasiva en muchas situaciones.
Departamento de Dermatología
Dirección postal y dirección física del departamento