Más de 30,000 personas en los Estados Unidos fueron diagnosticadas con VIH en 2020, con un número desproporcionado perteneciente a poblaciones minoritarias. Debido al estigma del VIH y los obstáculos logísticos para quienes viven en áreas rurales y de escasos recursos, es posible que los pacientes no puedan acceder fácilmente a los servicios de tratamiento o prevención.
Nuestro programa utiliza el modelo ECHO, y otras modalidades de aprendizaje, para desarrollar la capacidad de atención médica de la región en servicios de prevención y tratamiento para pacientes con VIH o en riesgo de VIH en Nuevo México, El Paso, TX y aquellos que viven cerca de la frontera entre EE. UU. y México.
El Centro de Capacitación en Educación sobre el SIDA de la Universidad de Nuevo México (UNM-AETC) es un socio regional de la Centro Sur Central de Educación y Capacitación sobre el SIDA.
Tenemos dos oportunidades:
Para más información sobre los programas ECHO, enviar un correo electrónico al equipo UNM-AETC.