Estas son las últimas sesiones de ECHO lanzadas para ayudar a combatir el COVID-19 en Nuevo México.
Únase a la neumóloga de cuidados intensivos del UNM Health Sciences Center, la Dra. Michelle Harkins para presentaciones de casos, demostraciones, presentaciones de invitados guiadas por evidencia y actualizaciones de investigación relacionadas con la práctica y la ética de la atención para pacientes con COVID-19.
Los programas de Coronavirus 101 para trabajadores comunitarios de la salud se encuentran actualmente en pausa.
La Oficina de Salud Comunitaria de la Universidad de Nuevo México y el Proyecto ECHO están llevando a cabo capacitaciones de teleECHO sobre el Cornoavirus (COVID-19) para trabajadores comunitarios de la salud. La capacitación (en inglés y español) se enfocará en separar los mitos de los hechos, examinar las recomendaciones de los CDC y compartir recursos para usted y las comunidades con las que trabaja.
Vaya a Coronavirus 101 para trabajadores comunitarios de la salud
El Instituto ECHO organizó un programa semanal de teleECHO de múltiples especialidades COVID-19 sobre la naturaleza evolutiva de la pandemia. Los panelistas del programa incluyeron un equipo interprofesional de especialistas que incluyen enfermedades infecciosas, pulmonares, epidemiología, atención primaria y control de infecciones hospitalarias. El programa contó con actualizaciones críticas de cada miembro del equipo central, así como aprendizaje basado en casos y presentaciones didácticas en cada sesión.
Ir a COVID-10 Multi-Speciality ECHO
Se llevaron a cabo tres programas de TeleECHO en apoyo de la transición de la educación a entornos de aprendizaje en el hogar.
Los Departamentos de Salud y Salud y Servicios Humanos de Nuevo México organizaron junto con el Instituto ECHO una capacitación a nivel estatal centrada en la respuesta al COVID-19 para la comunidad de trabajadores de la salud de ECHO en Nuevo México.