Mejorar y fortalecer la capacidad de los países para realizar actividades de vigilancia efectivas, incluido el desarrollo profesional continuo, compartir y discutir los datos de vigilancia interna y externamente, desarrollar e implementar planes de acción basados en la revisión de la vigilancia y los datos de laboratorio, y la promoción y movilización de recursos.
Mejorar y fortalecer el uso de la información de manera oportuna para respaldar una respuesta rápida basada en evidencia ante epidemias y brotes sospechosos; monitorear el impacto de las intervenciones, es decir, la disminución de la incidencia, la propagación, la letalidad y facilitar la respuesta basada en la evidencia a los eventos de salud pública.
Mejorar el flujo de información de vigilancia entre y dentro de los niveles del sistema nacional de salud, a nivel regional y continental para asegurar un suministro y uso continuo y oportuno de información para la toma de decisiones y la respuesta de salud pública.
Las sesiones se realizan semanalmente durante una hora, comenzando a mediados de septiembre los lunes.
Liderado por las OMA y la OMS / AFRO, este teleECHO incluye los puntos focales nacionales de IDSR (personas focales de IDSR de la OMA y el oficial de vigilancia nacional en el Ministerio de Salud) y capacitadores nacionales de IDSR de 47 países (aproximadamente 300 personas).
Esto será facilitado a nivel de país por el Programa Nacional de IDSR y el DPC de la OMS.
Para hacer preguntas o compartir comentarios, envíe un correo electrónico a: