Muchos programas de teleECHO pasados y presentes están disponibles para los socorristas y proveedores de cuidados intensivos. Otros programas se centran en Mejoramiento de la calidad de Medicaid y prevención de hospitalizaciones (MQIHA), además de brindar información sobre lo último en prevención de enfermedades infecciosas.
Vaya a Respuesta COVID-19: Nuevo México
Las sesiones de TeleECHO para la respuesta nacional incluyen rondas clínicas de HHS ASPR en apoyo de las operaciones clínicas y de cuidados intensivos, el departamento de emergencias y los servicios de emergencias médicas. Los programas de IHS teleECHO tienen como objetivo apoyar a los indios americanos / nativos de Alaska en la salud comunitaria y más.
Ir a la respuesta de COVID-19: Estados Unidos
El Instituto ECHO ha trabajado con muchos socios en todo el mundo para apoyar una respuesta global al COVID-19 desde el comienzo de la pandemia. Estos programas se centran en una amplia variedad de aspectos de COVID-19, como la prevención y el control de infecciones, la atención y el manejo de pacientes, así como otras enfermedades e iniciativas de salud en el contexto de COVID-19.
Vaya a Respuesta de COVID-19: Internacional
En el espíritu de la democratización del conocimiento, nuestros socios de todo el mundo también están trabajando arduamente para responder a esta creciente pandemia.
Ir al Compendio de Programas y Sesiones COVID-19
Durante este tiempo de crisis mundial, el modelo ECHO tiene un papel especial que desempeñar para ayudar rápidamente a conectar a los expertos y a los profesionales sanitarios de primera línea. Para ayudar a nuestros socios a navegar por las diversas formas en que el Instituto ECHO está ayudando, hemos creado numerosas listas de recursos de nuestra actividad COVID-19 en todo el mundo.
Ir a recursos útiles de COVID-19
Inicie sesión en su cuenta de Box para acceder al contenido colaborativo de MetaECHO COVID-19.
Ir a Colaborativo MetaECHO COVID-19
Si tiene preguntas sobre los esfuerzos del Proyecto ECHO con respecto a COVID-19, comuníquese con ECHOReplication@salud.unm.edu.