El Proyecto ECHO® fue creado para satisfacer las necesidades de los Nuevo Mexicanos; hoy, abordamos los mayores desafíos del mundo.
El Dr. Sanjeev Arora fundó el Proyecto ECHO para garantizar la conocimiento correcto existe en el lugar correcto en el momento adecuado. Su misión comenzó cuando su paciente, una viuda de 43 años y madre de dos hijos, murió de una enfermedad tratable.
Es por eso creó el Modelo ECHO; su enfoque de “todos enseñan, todos aprenden” es la infraestructura para el intercambio de conocimientos en las comunidades rurales y desatendidas de todo el mundo.
Hacemos que el conocimiento sea accesible en el momento adecuado.
"Cada año, millones de personas en todo el mundo mueren de enfermedades que se pueden prevenir, tratar e incluso curar porque los proveedores de atención médica en sus comunidades no tienen el conocimiento y la experiencia necesarios para abordar sus afecciones". - Dr. Sanjeev Arora
En 2011, una rigurosa evaluación publicada en el New England Journal of Medicine mostró que la atención brindada a los pacientes con hepatitis C por proveedores capacitados por ECHO era igual a la de los especialistas de la Universidad de Nuevo México.
El modelo ECHO del Dr. Arora no solo se aplica para mejorar el tratamiento de la hepatitis C; hoy en día, se está utilizando para abordar los mayores desafíos del mundo: salud, educación y cambio climático. Con participantes en más de 9,000 ciudades y 180 países desde su lanzamiento, el Proyecto ECHO tiene como objetivo tocar mil millones de vidas para 2025.