Biografía

I-Ming Chen recibió un BS y DVM de la Universidad Nacional de Taiwán (1978). Maestría en Ciencias (MS) en Microbiología/Inmunología Veterinaria de la Universidad Estatal de Iowa (1983).

Declaración Personal

El enfoque de mi investigación es el uso de tecnologías genómicas integrales para descubrir nuevas anomalías genéticas en la leucemia aguda que puedan servir como dianas diagnósticas y terapéuticas. Soy comiembro de PI en un equipo multidisciplinario de médicos y científicos que están en varias subvenciones diferentes del NCI y LLS y el enfoque de investigación de esas subvenciones es traducir descubrimientos moleculares y genes pronósticos y firmas al entorno clínico donde se utilizan para mejorar el diagnóstico, la clasificación del riesgo y la orientación terapéutica.

He estado involucrado en el almacenamiento de tejidos de cáncer humano durante más de 25 años, tengo una amplia experiencia en el desarrollo de diversas tecnologías de almacenamiento criogénico y en la gestión de grandes bancos de tejidos nacionales e institucionales, repositorios y laboratorios nacionales de referencia para la realización de estudios científicos correlativos en ensayos clínicos nacionales. Gestioné los Repositorios de Tejidos de Leucemia y los Laboratorios de Referencia para el Grupo de Oncología del Suroeste (SWOG) y el Grupo de Oncología Pediátrica (COG) que anteriormente estaban alojados en el Centro de Investigación del Cáncer de la UNM, y también participé en el Comité de Bancos del Grupo Cooperativo patrocinado por el NCI que busca estandarizar las mejores prácticas para todas las actividades bancarias apoyadas por el NCI. Soy el Director Científico del Repositorio de Tejidos Humanos y el Recurso Compartido de Análisis de Tejidos desde 2006, ayudo a capacitar al personal y a establecer procedimientos operativos estándar (SOP) para el personal técnico, y asesoro al Recurso sobre cuestiones relacionadas con la criopreservación y la evaluación de la calidad del ADN/ARN. También tengo una amplia experiencia en análisis de ADN y ARN, diagnóstico molecular estándar y ensayos de PCR, elaboración de perfiles de expresión génica, evaluación de firmas predictivas de expresión génica en matrices de baja densidad y secuenciación de próxima generación en las plataformas Ion Proton e Ion Torrent. También mantengo la certificación CLIA de Willman Laboratories y del Centro de Diagnóstico Molecular y Genómico del Centro Oncológico de la UNM.

Logros y premios

Co-inventor de patente otorgada el 10-29-2013: US 8,568,974 B2
?Identificación de nuevos subgrupos de leucemia linfoblástica aguda de precursor B pediátrico de alto riesgo, correlaciones de resultados y métodos diagnósticos y terapéuticos relacionados con los mismos? (Ref. STC # 2008-041-03).

Género

Mujer

Idiomas

  • Inglés
  • Chino

Investigación y becas

1. Descubrimiento de la leucemia linfoblástica aguda similar a Filadelfia (LLA): desde la secuenciación hasta la terapia dirigida.

2. Descubrimiento de variantes genéticas de línea germinal que predicen TODA la incidencia y el resultado; Asociación de Ph-Like ALL con ascendencia genética hispana/indígena americana.

3. Desarrollo de ensayos funcionales para evaluar y focalización terapéutica para superar la resistencia a múltiples fármacos (MDR) en células leucémicas.